Nikon Learn & Explore
Principiante

¿Quiere obtener mejores fotografías de paisajes? Tres palabras: Tómeselo con calma

Foto de Mandy Lea donde se aprecia la neblina tras la salida del sol en el parque nacional de las Secuoyas

Mandy tomó esta foto mientras realizaba una caminata de cinco millas en el parque nacional de las Secuoyas de California tras la salida del sol. “Las nubes eran tan densas que no podías ver a más de cinco pies delante de ti, pero se movían tan rápido que 30 segundos después podías ver el lago de nuevo, y 30 segundos más tarde estaba cubierto otra vez. Tomé esta foto durante un momento oportuno cuando había algunas nubes poblando el cielo pero estaba despejado sobre el lago”. D810, AF-S NIKKOR 24-70 mm f/2.8G ED, 1/250 de segundo, f/2.8, ISO 100, exposición manual, medición matricial.

En el área de la fotografía, queremos que todo sea rápido: tener un avance rápido de los fotogramas, un enfoque automático rápido, un cristal rápido y una mirada rápida a los resultados.

Sin embargo, existe un lado contemplativo en la historia, en especial cuando hablamos sobre fotografía de paisajes.

Ese lado no tiene nada que ver con la velocidad de su equipo. Tiene que ver con tomárselo con calma. Significa pensar sobre lo que se va a fotografiar y la razón por la que eligió fotografiarlo. Significa dedicar el tiempo para captar lo que siente que es la esencia del lugar y la experiencia de estar allí en lugar de tomar una fotografía rápida que simplemente documente la ubicación.

Todo lo anterior nos fue señalado de manera clara, concisa y con calma por Mandy Lea, fotógrafa de paisajes, que viaja por el país en una caravana para fotografiar “los lugares hermosos” y lleva a cabo ocho talleres de paisajismo cada año a lo largo del recorrido de sus viajes.

Mandy está ocupada, pero no tiene prisa.

“Para mí, ser fotógrafa de paisajes también se trata de mi amor por el senderismo, las aventuras y la actividad física”, afirma, así que no va a apresurar esos momentos de puro disfrute y apreciación de lo que ofrece el paisaje al alma y a la cámara. Mandy comprende, y señala a los estudiantes de su taller, la diferencia entre ser turista y ser fotógrafo. “El turista conduce hasta aquí, toma una gran imagen y se va”, afirma. Por otro lado, el fotógrafo llega, se toma su tiempo, decide por qué le gusta la zona, por qué la considera hermosa y por qué siente algo por el lugar. Luego, toma fotografías que capten esas razones.

“Todos pensamos que estamos constantemente presentes, pero no lo estamos. Se necesita una decisión consciente de estar en la zona y estar presente de manera contemplativa. Les digo a las personas que asisten a mis talleres que estos son conceptos para que los entiendan y que esto es lo que deberían hacer. Siempre digo, “Sé que crees que sabes lo que estás fotografiando, pero quiero que definas a tu sujeto de manera legítima en cada imagen”.

Foto de Mandy Lea de álamos temblones en Colorado

Álamos temblones en Colorado. “Siempre represento colores otoñales en Colorado y también llevo a cabo talleres. Es uno de los lugares más bonitos”. Esta es una toma extraña sin trípode. “Estaba recorriendo un antiguo pueblo fantasma y esta era la vista del camino que conducía a la salida”. D810, AF-S NIKKOR 70-200 mm f/2.8G ED VR II, 1/500 de segundo, f/2.8, ISO 400, exposición de prioridad de apertura, medición matricial.

Foto HDR (alto rango dinámico) de 5 disparos del parque estatal McKinney Falls en Texas tomada por Mandy Lea.

Foto HDR de 5 disparos del parque estatal McKinney Falls en Austin, Texas al amanecer. “Estoy parada en lo más alto de una catarata, y el agua llega hasta mí, rodea mis tobillos, discurriendo desde el borde. Haré lo que sea necesario para conseguir el ángulo que quiero”. D800, AF-S NIKKOR 24-70 mm f/2.8G ED, velocidades de obturación de 1/13 a 1.3 segundos, f/22, ISO 100, exposición manual, medición ponderada al centro.

Pregunta uno

Entonces, allí se encuentra frente a usted: una escena grande y hermosa. Está inspirado, incluso asombrado, y comienza a fotografiar toda esa impresionante belleza.

No tan rápido. Mandy quiere hacerle una pregunta.

“¿Estás fotografiando esa flor? ¿Esa roca? ¿Ese lago, ese río, esa montaña? Quiero que definas de manera literal cuál es tu sujeto y luego descubras la mejor manera de exhibirlo”.

Parece una idea muy básica. Cuando fotografía a una persona, esa persona es su sujeto. «La gente dice, “Estoy fotografiando esta escena”, pero ¿qué elemento de esta escena? ¿La flor? ¿El río? Quiero saber lo que están fotografiando. ¿Es por la forma en que el río atraviesa la montaña? Para todas las imágenes que tomo, cuando compongo, me digo a mí misma lo que estoy fotografiando. Si es el recodo del río, quiero saber que compongo la imagen específicamente para mostrar ese recodo del río».

Mandy les dice a sus estudiantes que descompongan el proceso hasta llegar a sus elementos más básicos. “¿Qué estoy fotografiando? Además, cuando compongo la imagen, ¿es obvio que eso es lo que estoy fotografiando?”.

Básicamente, lo que hace es dirigir a los espectadores de su fotografía y compartir su sentimiento sobre algo específico que se encuentra en la escena. “No es todo lo que ves”, afirma Mandy. “En primer lugar, tienes que definir lo que te atrae y luego descubrir cómo comunicar esa atracción”.

Eso nos lleva a hacer preguntas y sugerencias en el taller, como: “Bueno, si es la flor la que está en primer plano, ¿por qué no se acerca más?”.

Por supuesto que lleva tiempo hacer y responder esas preguntas, tanto en los talleres como más tarde, cuando los estudiantes se encuentran solos,

que es justamente la idea.

Foto de Mandy Lea de un paisaje en Wyoming

Vista de Wyoming, al mediodía, con un sujeto en mente: el árbol. “Este es un ejemplo de cómo hacer que el mediodía sea el peor momento para que los paisajes se vuelvan interesantes. La respuesta tiene mucho que ver con los elementos de composición. También me gustaba el brillo de las nubes, así como los contrastes, el color y la simplicidad general de la imagen”. D800, AF-S NIKKOR 300 mm f/2.8D IF-ED II, 1/125 de segundo, f/18, ISO 100, exposición manual, medición matricial.

Foto de Mandy Lea del parque estatal Blackwater Falls en Virginia Occidental

Tomada en el parque estatal Blackwater Falls en Virginia Occidental. “Las cataratas son una de mis cosas preferidas, y estas en particular tienen la cantidad perfecta de agua. Demasiada agua puede ser abrumador: demasiado blanco, con poco contraste. Los días nublados son los más indicados para las cataratas, y a veces incluso tengo que prepararme y esperar a que llegue alguna nube: el sol directo es pésimo para el agua”. D800, AF-S NIKKOR 24-70 mm f/2.8G ED, 8 segundos, f/22, ISO 100, exposición manual, medición matricial.

La solución de tres patas.

Mandy sostiene que la calma es la manera natural para acercase a la fotografía del mundo natural.

“En realidad, la fotografía de paisajes es muy lenta”, afirma. “No estás fotografiando una boda o un evento en el que muchas personas quieren apresurarse para salir en la toma. Les digo que lo tomen con calma y esa es la razón por la que utilizamos trípodes. Un trípode ofrece estabilidad, pero también va a hacer que te lo tomes con calma para pensar en la manera en que estás componiendo. No solo va a sostener tu cámara y sacar fotografías; en realidad, vas a pensar sobre esa composición. Podría salir a fotografiar un amanecer y tomar cinco imágenes, ya que eso es todo lo que se necesita. No voy a tomar 500 imágenes. Le digo a la gente que tome las fotografías conscientemente, con un propósito y una intención y que haga todo por una razón”.

Además, incluso tómese su tiempo cuando la luz cambia con rapidez. Mandy admite que puede ser un buen momento para apresurarse, pero todavía debe controlar la situación. “Al amanecer hay definitivamente un período de dos minutos en el que la luz es la mejor, por lo que, durante ese momento, tomaré más fotografías. Sin embargo, siempre llegaré al lugar una hora antes del amanecer, por lo que estaré preparada y concentrada en mi espacio mental para que, cuando lleguen esos dos minutos, esté lista”.

Foto de Mandy Lea de caballos en Grand Tetons

“Acababa de fotografiar el amanecer en Grand Tetons y estaba caminando cerca de una granja. La luz era increíble, y las nubes iban y venían. Elegí este caballo como mi favorito y esperé a que la luz se posara exactamente sobre él. En la fotografía de paisajes lo más importante es la luz, pero es la única cosa sobre la que no tenemos ningún control. Sin embargo, podemos buscarla y esperar a que sea la adecuada”. ¿Ve la raya azul debajo del otro caballo? Mientras se acercaba para limpiar el polvo, Mandy se dio cuenta de que había captado un pájaro azul que volaba por allí. D800, AF-S NIKKOR 24-70 mm f/2.8G ED, 1/160 de segundo, f/10, ISO 800, exposición manual, medición matricial.

Este artículo va muy bien con estos productos